íncubo, es un atractivo demonio con cuerpo de macho, que se pone encima de las hembras, para mantener relaciones sexuales con ellas mientras duermen. Los súcubos son demonios que poseen un atractivo cuerpo de mujer y lo usan para embaucar a los hombres, mientras duermen.
En mitología popular europea de la Edad Media, un íncubo, es un demonio, que se pone encima de las hembras para mantener relaciones sexuales con ellas, mientras duermen.
Un íncubo busca tener relaciones sexuales con una mujer, por placer, maldad o para convertirse en el padre de un niño.
Los íncubos, fueron culpados injustamente, de las posesiones a muchas mujeres, que en realidad eran productos de infidelidades y libertinaje con sus amantes.
Las leyendas cuentan que el mago Merlin era:
- hijo de un íncubo y de una monja, o.
- hijo de un íncubo y una célibe hija y heredera de un rey menor de Gales del Sur.
Los íncubos toman la forma de de bellos y atractivos hombres, para enamorar a sus víctimas.
En 1902, se describio un casos de un íncubo y cuantifico el número de asesinatos cometidos contra mujeres de su zona. La descripción física del íncubo de este caso, es:
atractivo aspecto de varón, cuerpo muy seductor, ojos color miel, voz profunda, piel tersa, hermosa sonrisa, gran carisma, una pulsera de acero en la mano derecha y un collar que lo ata al mundo mortal, para seguir apoderándose de más víctimas.
Hay discrepancia sobre la identificació de los íncubos:
- Algunas fuentes, dicen: que tienen el pene, muy frio.
- Otras fuentes, dicen: que el pene es la unica parte que mantienen caliente.
ser identificado por su antinatural frío pene;2 en otras culturas, es todo lo contrario, puesto que esa parte de su cuerpo es lo único que mantiene caliente.
- Todos parecen estar de acuerdo, en que las hembras poseidadas por los íncubos sufren como un agradable sueño del cual no se pueden despertar. Mientras mantienen relaciones con las mujeres, les van consumiendo la energia hasta el punto de acabar con ellas. Puede darse el caso contrario, de un íncubo enamorado, que produzca efectos beneficiosos en su amante haciendole gozar de una excelente salud y bienestar físico y emocional.
Brasil. Se conoce como Boto. Es un delfín rosado de río, que en las noches de luna llena se transforma en un atractivo joven, con traje y zapatos y sombrero blancos, y seduce a las jovencitas en las fiestas.
ChileSe conoce Trauco y es un enano que seduce a las mujeres casadas y jovencitas y se le asignan las infidelidades y embarazos no deseados.
Bolivia. Se conoce como La Sajra, y tiene la apariencia de un gato, que aprovecha que la mujer duerme para subir desde los pies hasta los pechos y conseguir que la mujer enferme o muera.
México, Guatemala, Colombia y Argentina. Se conoce como El Sombrerón o Sombrerudo. Es un personaje de pequeña estatura, que viste de negro, utiliza pequeñas botas y un enorme sombrero y usa la galanteria y las bellas canciones para seducir a las mujeres.
Colombia. Se conoce El mohán o Zángano . Es un personaje pequeño, con cabello largo que toca la flauta y el tambor para seducir a las mujeres, mientras se bañan o se peinan a la orilla de un río.
En Ecuador se le llama "Tintin", y lo describen a menudo como un duende, de corta estatura y que seduce a las mujeres mientras se bañan o duermen, que comúnmente vive en árboles grandes o antiguos, otra razón por la que se explicaban embarazos de jóvenes solteras. Otra versión es el llamado "Chusalongo", una entidad vestida de negro, un hombre alto y apuesto que merodea en los páramos, seduce a las chicas y luego cambia a la forma de un enano peludo con garras. Esta leyenda también era empleada para explicar los embarazos no deseados, principalmente en el sector de la provincia de Chimborazo y Cotopaxi. En Honduras se le conoce como el Duende, es de baja estatura y secuestra a las mujeres de los pueblos para casarse con ellas, ataca a los esposos o novios de las mujeres tirando piedras o agua por la ventana. En Hungría era llamado Liderc y puede ser un amante satánico que vuela por las noches, y parece como una luz arrolladora o como un pájaro de fuego. En Alemania y Reino Unido, se le conoce como el Nixe, el cual es descrito como un ser que puede cambiar de forma, aunque normalmente aparecen como hombre, pez o serpiente. Este es un ser que seduce a las mujeres estando en los estanques. A menudo es también descrito como un ser deforme, rencoroso y despreocupado de sus mujeres a quienes suelen maltratar a la menor provocación. En Paraguay es conocido como Kurupí, un ser mitológico con un miembro viril gigantesco, que secuestra mujeres para violarlas; también en la mitología guaraní, el Pombero -hombre enano, flaco, de abundante vellosidad- secuestra y viola a mujeres a las que deja generalmente embarazadas. En El Salvador, México y Guatemala, es conocido como Cipitío, enano y panzón que enamora a las mujeres. En Martinica (y en algunos países africanos) recibe el nombre de Dorlis o marido de la noche. A veces utiliza un gran palo para violar a las mujeres. En México se le llama "jarel", y lo describen a menudo como de corta estatura. Seduce a las mujeres mientras se bañan o duermen sosteniendo su seno derecho, convenciéndolas de que lo que hacen está bien porque es placentero, persuadiéndolas. Lo caracterizan también por ser responsable de violaciones de padres a sus hijas. En Panamá se le denomina "Zángano"; pero en el caso de su mito local, a las mujeres no las embaraza: solo las molesta al no acceder éstas a sus peticiones. En Venezuela se le denomina "Zangaretón" o "Seretón, o Ceretón", que es el hombre que se hace valer de cualquier forma animal para viajar de un lugar a otro, para después violar a la mujer que desea. Se dice que estos seres son transformaciones de hombres que se valen de la magia negra. En la sierra del Perú existe la leyenda del Machu, un espíritu procedente de la mitología inca que acosa por la noche a las mujeres que duermen solas. En algunos casos logra su cometido, y engendra en ellas a unos bebés de aspecto enfermizo que mueren a los pocos días de haber nacido. El antídoto a esta presencia consiste en que la dama duerma con una prenda masculina, preferentemente del novio o esposo. En Cuba y República Dominicana, le dicen el Ciguapo, esta vez es descrito como una especie de gallo vuelto de espalda con su lomo emplumado y en su pecho tiene senos de mujer; aparece en los ranchos, bosques y/o selvas. Su grito se parece al grito de un bebé. A pesar de su aspecto, se dice que seduce a las mujeres campesinas para tener hijos. En Filipinas se habla sobre el Tikbalang, un ser monstruoso que habita las montañas y bosques de las Filipinas; el cual, según algunas versiones, vaga por la noche buscando mujeres para violarlas y que así puedan dar a luz a nuevos Tikbalang. En la zona arqueológica de Cobá, se le conoce como el "Ah tabai" que es, según la leyenda, un espectro o demonio que habita en los yaxché y/o las ceibas, el cual se materializa bajo la forma de un nativo indígena, guapo y musculoso; que seduce a las muchachas, excitando a que se acerquen o a tener relaciones sexuales. Cuando se le acercan, se transforma en una criatura demoníaca y muy horrenda. Muy pocas sobreviven. También se le conoce como el Uay Chup, duende lúbrico o lujurioso que se mete en las casas para tener relaciones sexuales con muchachas y muchachos. Véase también Súcubo Trauco Referencias Merlin's father was said to be an incubus in Geoffrey of Monmouth's Historia Regum Britanniae and many later tales. See Lacy, Norris J. (1991). "Merlin". In Norris J. Lacy, The New Arthurian Encyclopedia, pp. 322. (New York: Garland, 1991). ISBN 0-8240-4377-4. Russel, Jeffrey Burton (1972), Witchcraft in The Middle Ages, pp. 239, 235 Cornell University Press, Ithaca and London, ISBN 0-8014-0697-8 Stephens, Walter (2002), Demon Lovers, p. 23, The University of Chicago Press, ISBN 0-266-77261-6
| íncubo| Súcubo |Trauco | Trasgo |Alux |La Condená |Fiura |Pombero |Boto | Chaneque | Chuzalongo | Trehuaco |Kurupí |Indio pícaro |Leprechaun |Traukos Rugby Club |Luisón |Mboi tu'ĩ
Artículo Discusión Leer Editar Ver historial Herramientas El Trauco Trauco.jpg Representación del trauco en el "Rincón mitológico" del Parque Municipal de Castro. Datos Mitología Chilota País Bandera de Chile Chile Región Chiloé Hábitat Bosques de Chiloé [editar datos en Wikidata] El trauco es una criatura con características de íncubo presente en la mitología chilota, en el sur de Chile y, dentro de esta mitología, uno de sus personajes más conocidos. Descripción El Trauco es un ser con el aspecto de un hombre de facciones desagradables como un ogro, de baja estatura, no midiendo más de 80 cm, y sus piernas tienen solo muñones (termina en los tobillos), por lo que no tiene pies. Representación del trauco en la Plaza de Ancud. El trauco se pasea por los bosques de Chiloé, llevando un bastón retorcido llamado pahueldún y una pequeña y mágica hacha de piedra, con la cual se dice que es capaz de cortar cualquier árbol con tan solo tres golpes. Su vestimenta es un sombrero cónico que al igual que el resto de su ropa está hecho de quilineja, una planta trepadora que crece en las selvas chilotas.1 Mitología Los habitantes de Chile cuentan en sus leyendas que esta criatura se caracteriza por poseer una fuerza descomunal y de poder hacer daño a distancia, siendo capaz de deformar la cara o quebrar los huesos de un hombre con solo mirarlo.2 El Trauco se conoce por seducir a las mujeres con la mirada, lanzándoles su aliento, metiéndose en sus sueños y seduciéndolas para luego dejarlas embarazadas. Estatua que representa al trauco. Su origen es incierto, aunque se dice que sería un hijo de la serpiente mítica Caicai, nacido de la unión de la rabia que sintió esta serpiente hacia los seres humanos, y de la ingratitud que muchos hombres tienen hacia el mar, por todo lo que nos ofrece. El trauco vive junto a su esposa llamada la Fiura quien también es su hija, la cual nació de una relación que tuvo el trauco con la Condená. Con la Fiura tendría varios hijos, que tienen las mismas características del trauco si son machos, y de la fiura si son hembras; los cuales conservan los mismos nombres de sus padres. Esta criatura viviría junto a su mujer, la Fiura, en los troncos huecos de los árboles o en pequeñas cavernas; y solo se alimenta de naranjitas, los frutos de la planta quilineja. El trauco igualmente cuando está interesado en una mujer, pero no puede tomarla, ya que como precaución esta nunca sale sola al bosque; el trauco actuaría primeramente comunicando su presencia a la muchacha, al depositar sus excrementos amarillos frente a la puerta de su casa. Posteriormente le anunciaría a la joven su visita a la casa de ella, enviándole sueños libidinosos; en el cual se transformaría en un joven apuesto para así convencerla mágicamente. Si la familia de la muchacha se da cuenta de estos hechos, deben tomar precauciones, ya que el trauco podría entrar furtivamente a la casa transformado en un manojo de quilineja junto al resto de las ramas, carbón o leña usada en la casa; de esta forma esperaría la noche para tomar a su víctima. El trauco no actuaría frente a testigos, y por ello está siempre alerta. Pero si alguien molesta al trauco, y no es una mujer; es capaz de matarlo mediante el uso de su mirada, o quebrándole los huesos. Igualmente mediante su mágico aliento se dice que puede torcerle la boca, dejarlo jorobado, atontado, mudo, y condenarlo a morir en poco tiempo. Protección contra el trauco y sus males En algunas zonas de Chiloé, es costumbre de las madres cuando sospechan de la presencia de este ser maligno, dejar sobre la mesa al acostarse un puñado de arena. Como el perverso personaje se siente atraído a contar los granos de arena, se olvida de las muchachas; y con las primeras luces del alba desaparece por temor a ser sorprendido por muchas personas. Otra forma de alejar al trauco sería colocar excrementos en el cuerpo de la mujer, ya que el trauco es muy limpio en relación con todo lo que toca; así que cuando ve cosas sucias se aleja y ya no codicia a su enamorada. Igualmente puede ser alejado mediante la quema de sus excrementos, pero hay que tener cuidado ya que sus excrementos si se pisan o tocan ocasionarían al poco tiempo la muerte de las personas. También dejando dos cuchillos en forma de cruz en la ventanas, puertas, y por debajo de las almohadas, se le puede ahuyentar. Si un hombre es sorprendido por el trauco, y si tiene suerte y una pequeña posibilidad de actuar; debe dar golpes o azotes al Pahueldún del Trauco, ya que esto afectaría intensamente a este ser. Así, el hombre puede tener una oportunidad de escapar; y si el hombre consigue atraparlo siendo este uno de los hijos del trauco original, puede tener la posibilidad de atrapar a este trauco y colgarlo sobre un fogón; donde se convierte en un palo que destila cierto aceite mágico y de esta forma lograr matarlo. Este aceite sería un remedio de excelentes resultados que debe ser frotado en las víctimas de los maleficios del Trauco. El trauco en la sociedad de Chiloé Producto de la conducta que el trauco presentaría, en la sociedad de Chiloé cuando una joven quedaba embarazada y no se sabe quien era el padre de la inofensiva criatura, se cubría la deshonra de sus hijas atribuyendo este acto al trauco; en este contexto, se aduce que la población masculina de Chiloé se apodera de este mito, utilizándolo no solo como explicación a aquellos "nacimientos milagrosos", sino como advertencia a las jóvenes a que por temor conservaran su virginidad, situación por cierto no exigida hacia los varones.3 El embarazo y el nacimiento del hijo, al ser atribuido al trauco, no sería un hecho que afectaría socialmente a la madre ni al niño; ya que de esta forma se haría creer que ambos estarían relacionados con la magia de un ser extraterreno, y por ello protegidos. y al final serían hijo del Trauco. Véase también Alux Chaneque Boto Chuzalongo Fiura La Condená íncubo Súcubo Pombero Trasgo Trehuaco Kurupí Indio pícaro Leprechaun Traukos Rugby Club Luisón Mboi tu'ĩ| El Asmodeo de Rennes Le-Château | ángel Caido | Demin de Parajis | Bestia |íncubos | Súcubos | | Maleficios | Simbolos Satánicos | Yazidies |