Es un ángel que ha sido expulsado del cielo, por desobedecer o rebelarse contra los mandatos de Dios.
"Lucifer ".Lucifer representa al Ángel Caído, donde paso de ser un ángel de extremada belleza y sabiduría, a quien la soberbia le llevo a convertirse en Satanás: el señor de los infiernos.
"Belial ". Es el "señor de la arrogancia", "señor de orgullo" y el " hijo del infierno" (Baal ial). En la Biblia Satánica de Anton LaVey, se le considera un poderoso demonio que representa al elemento tierra y se complementa con: Satanás, Lucifer y Leviatán.
"Grigori ". Son grupo de ángeles caídos que se enamoraron y se aparearon con las "hijas del hombre" dando lugar a una categoria de semidioses o gigantes, conocida como los "Nephilim"que habitaron CanaÁn.También se les conoce como los "hijos de Elohim".
"Mefistófeles ". Es un demonio encargado de capturar almas y actua a las ordenes de Satsaná. Simboliza el proceso de pérdida de fe y concreción de lo práctico según un sistema moral propio de las sociedades avanzadas. Es uno de los personajes centrales de la obra Fausto de Goethe
"Semyazza ". Son lo el líderes de los "Grigori" que se convirtierón en ángeles caídos por su deseos y pasión por las mujeres.
Se accede por la Puerta del Ángel Caido, llamada asIacute; por dar acceso a la Estatua del Ángel Caido; una obra de Ricardo Bellver de 1878, que representa a Lucifer encarnado en un ángel alado que se precipita a los infiernos.
La estatua se remata con una fuente rodeada de gárgolas y monstruos y esta ubicada a una altitud de 666 m, el numero de la "Bestia".
A la fuente se le conoce como la "Fuente de Lucifer".
Parajis es un pequeño pueblo del Bierzo Alto en la provincia de León, que tiene una pequeña ermita, con la particularidad que que es su altar hay imagen del Arcángel San Miguel junto a una talla del Ángel Caído, siendo la unica que existe en un templo católico en España y formando pareja con el Asmodeo de Rennes Le-Château.
Hace muchos años, el dia 2 de Octubre, la festividad del Ángel Caído, hubo misa,procesión, baile y una buena comida, sentados en los verdes prados, que acompañaban con buenos vinos del Bierzo.
Fructuoso Santín, Manuel Gómez y Ricardo Carballo se atrevieron a desafiar al diablo y dos de ellos cogieron la imagen del "Demin" y el tercero salió delante cantando una jota. Se perdieron camino abajo y en dirección al molino y tardaron mucho en volver. Cuando lo hicieron, sus miradas estaban perdidas y sus ropas destrozadas.
Durante el traslado uno de ellos, le dio una patada en el trasero al "Demin", que empezó a rodar y dar tumbos hasta llegar al río. Arrepentidos, los tres hombres bajaron el monte hasta el río para intentar recuperar la imagen y devolverla a la capilla, pero cuando quisieron transportarla no podían con ella, a pesar de ser una talla en madera de pequeña envergadura.
Al final consiguieron devolverla a la capilla, pero en la lucha la talla del Demin perdió las piernas, las alas y la cola, pero sigue conservando una mirada penetrante y aterradora.